Comparador de Cuentas Bancarias

¿Necesitas una nueva cuenta? En TúCompara!, podemos ayudarte. Encuentra información sobre las ofertas del mercado y utiliza nuestro comparador de cuentas bancarias para encontrar la que mejor se ajuste a tus necesidades.

  • Compara cuentas de las distintas entidades de España.
  • Analiza sus costes, ventajas y comisiones.
  • Elige la cuenta que mejor se ajuste a tus necesidades. 

Las cuentas bancarias se han convertido en un producto esencial para nuestro día a día y en el pilar sobre el que se sustentan todas nuestras finanzas personales. Ya sea para percibir la nómina o pensión, para pagar las facturas del hogar o de otros productos bancarios, actualmente resulta imprescindible tener una cuenta bancaria para poder gestionar y administrar nuestros ingresos y recibos y para poder moverse por el mercado financiero. 

Las cuentas bancarias nos permiten realizar todo tipo de operaciones, desde una transferencia o traspaso hasta una domiciliación de nómina o una retirada de efectivo, y son un requisito indispensable para poder acceder a otros productos financieros más complejos, como un préstamo, un depósito o una tarjeta de crédito o débito. 

Dentro del mercado, podemos encontrar una amplia variedad de cuentas bancarias que, si bien tienen características en común, ofrecen diferentes ventajas a sus usuarios. Las más comunes son las cuentas corrientes, las cuentas de ahorro, las cuentas nómina y las cuentas remuneradas, aunque hay muchas otras variedades adaptadas a perfiles específicos.

Diferenciar cada una de estas cuentas resulta indispensable para encontrar la que mejor se adapte a nuestra situación. Pero además, si queremos encontrar una cuenta bancaria que pueda dar respuesta a nuestras necesidades, es importante que analicemos y comparemos el mayor número de ofertas posibles, ya que cada banco aplica sus propias condiciones. 

Gracias a nuestro comparador de cuentas bancarias, en TúCompara! puedes conocer, estudiar y analizar de manera transparente las ofertas de los bancos y entidades financieras líderes y elegir la que más te conviene. 

2,5% TAE y 100% Online

Cuenta Inteligente EVO

5/5
  • Sin Condiciones ni Requisitos
  • Remuneración 2,5% TAE
  • 100% online
  • Tarjeta de débito gratis
350€ por domiciliar la Nómina

Cuenta Online Banco Santander

5/5
  • Sin Condiciones
  • Sin Consiciones
  • 100% online
  • Tarjeta de débito gratis
  • Envío inmediato de dinero sin comisión a través de Bizum
350€ por domiciliar Nómina
SOLICITAR
100% online y en 10 minutos

Cuenta Online BBVA sin comisiones

5/5
  • Sin Condiciones
  • Sin Consiciones
  • Traemos gratis tus ingresos y recibos con el Servicio Cambio de Banco, incluso solicitamos el cierre de tu otra cuenta.
  • Puedes controlar y cuidar tu economía con la app BBVA.
  • Con el Plan Amigo podrás ganar hasta 350 € por traer a tus amigos a BBVA
Sin Comisiones
SOLICITAR
2% TAE + 175€ de Regalo

Cuenta Online Sabadell

5/5
  • Sin Condiciones
  • Sin Consiciones
  • 100% online
  • Tarjeta de débito gratis
2%TAE del ahorro + 175€
SOLICITAR
Cuenta 100% Online para nuevos clientes.

Cuenta Online SIN de Unicaja

5/5
  • Sin Condiciones
  • Sin Consiciones
  • 100% online
  • Tarjeta de débito gratis
  • Con el Plan Amigo podrás ganar hasta 350 € por traer a tus amigos a BBVA
Sin Comisiones
SOLICITAR
1% TAE Remuneración

Cuenta Tomamos Impulso – Targobank

5/5
  • Sin Condiciones
  • Sin Consiciones
  • 100% online
  • Tarjeta de débito gratis
  • Envío inmediato de dinero sin comisión a través de Bizum
Remuneración 1%TAE del ahorro
SOLICITAR

Cómo comparar cuentas bancarias

En TúCompara! puedes encontrar información sobre las cuentas que actualmente comercializan los bancos y entidades financieras del país y conocer sus principales características, costes y ventajas sin salir de casa. Con nuestro comparador, puedes comparar todas estas ofertas de manera online y completamente gratuita, lo que te permitirá ahorrar tiempo y dinero y valorar mejor tus decisiones financieras. 

El proceso es muy sencillo. Lo primero que debes hacer es seleccionar el tipo de cuenta que te gustaría contratar, es decir, una cuenta corriente, una cuenta nómina, una cuenta remunerada o una cuenta ahorro, y hacer click en los siguientes enlaces para acceder a su sección, donde podrás encontrar información específica sobre cada uno de estos productos.

Una vez hayas accedido a la sección correspondiente, verás un listado de varias páginas con las ofertas de los bancos y entidades financieras con los que colaboramos. En este listado, encontrarás todos los datos relevantes sobre estos productos: sus comisiones y costes, sus requisitos, sus ventajas y productos asociados, etcétera, que podrás estudiar con total tranquilidad. 

Si tras haber leído y analizado cada una de estas ofertas encuentras alguna que encaje con tus intereses, solo tendrás que hacer click sobre el botón ‘Solicitar’. Al hacerlo, serás redirigido a la página web del banco o entidad, donde podrás encontrar información adicional sobre el producto y realizar tu solicitud. 

A la hora de solicitar tu cuenta bancaria, es importante que tengas en cuenta que TúCompara! no es un banco o entidad, sino un marketplace de préstamos y otros productos financieros. Nosotros no comercializamos las cuentas, sino que ofrecemos toda la información disponible sobre los productos financieros para que nuestros usuarios puedan tomar sus decisiones financieras de la manera más informada posible.

Una vez hagas click en el botón ‘Solicitar’, serás redirigido a la página web del banco o entidad financiera, y este será el encargado de gestionar tu solicitud.  

Aspectos a tener en cuenta al comparar cuentas bancarias

Cada cuenta bancaria es un mundo. A pesar de que estos productos tienen algunos puntos en común, cada cuenta tiene unas características especiales que las hace únicas y que conviene conocer antes de firmar cualquier tipo de contrato. 

A la hora de solicitar una cuenta bancaria, lo primero que debemos saber es qué tipo de cuenta necesitamos. Cada modalidad de cuenta ofrece unas ventajas distintas, así que no todas se ajustarán de la misma manera a nuestras necesidades. Por ejemplo, si un usuario busca rentabilidad, una cuenta corriente le resultará insatisfactoria, ya que estos productos no generan ningún tipo de rentabilidad. En cambio, las cuentas remuneradas podrán responder a sus necesidades, ya que sí generan unos ciertos beneficios.

Una vez tengamos claro qué tipo de cuenta bancaria necesitamos, debemos fijarnos en si cumplimos con los requisitos de los bancos. Por norma general, para solicitar estos productos suele ser necesario ser mayor de edad, residir en España, aportar nuestros datos personales y un justificante de ingresos, pero estos requisitos pueden cambiar dependiendo del tipo de cuenta que se quiera contratar y del banco con el que se quiera firmar el contrato. Por ello, debemos analizar bien qué nos pide cada entidad para comprobar si cumplimos con los requisitos.

En caso de cumplir con los requisitos, lo siguiente que deberemos analizar son las comisiones que tiene la cuenta en la que estamos interesados. Las más importantes son las comisiones de mantenimiento y administración, aunque hay otros costes a tener en cuenta, como las comisiones que se aplican por realizar transferencias, retirar efectivo o dejar la cuenta al descubierto. 

Al igual que ocurre con los intereses y costes de los préstamos y las tarjetas, el importe de estas comisiones dependerá de cada banco, que también decidirá por qué operaciones cobra o deja de cobrar. Para ahorrar en costes, es imprescindible, por tanto, que comparemos las comisiones que aplicará cada banco.  

Además de las comisiones, otro aspecto importante a la hora de decantarse por una cuenta bancaria es la capacidad operativa y los productos asociados que ofrecen. Algunas cuentas ofrecen tarjetas gratuitas a sus clientes y cuentan con más servicios y ventajas que otras, como la posibilidad de usar Bizum o la banca online o el acceso a descuentos exclusivos, por lo que es interesante revisar estos aspectos. 

¿Por qué debo comparar cuentas bancarias?

Al igual que ocurre con los préstamos personales o las tarjetas, las condiciones, requisitos y costes de las cuentas bancarias varían enormemente dependiendo de la entidad financiera con la que se firme el contrato. 

Pese a ser esenciales para el día a día, las cuentas bancarias no dejan de ser un producto financiero, por lo que, si queremos ahorrar en costes y evitar futuros problemas, debemos comparar el mayor número de ofertas posibles. De este modo, no solo podremos evitar sustos innecesarios, sino también encontrar la cuenta que mejor se adapte a nuestras necesidades. 

Al utilizar el comparador de cuentas de TúCompara!, podrás conocer los datos más importantes y destacados de las ofertas que comercializan los bancos de manera cómoda y sencilla. En vez de acceder a las sucursales o páginas webs de cada entidad, en TúCompara! puedes comparar todas las cuentas en un único listado, lo que te permitirá ahorrar tiempo y dinero y tomar tus decisiones financieras de manera más informada.

¿Puedo usar el comparador de cuentas bancarias si estoy en ASNEF?

Cualquier persona puede utilizar el comparador de cuentas bancarias de TúCompara! para conseguir información acerca de estos productos y hacerse una idea del mercado, pero si formas parte de la ASNEF es probable que los bancos no acepten tu solicitud.

Al igual que ocurre con los préstamos y las tarjetas, las entidades financieras suelen evitar trabajar con clientes incluidos en ficheros de morosidad como la ASNEF por considerarlos insolventes. Por eso, es recomendable que solucionemos nuestras obligaciones financieras antes de solicitar estos productos, ya que ampliará nuestras opciones de conseguir una buena cuenta bancaria.  

  • ¿Qué cuentas pueden compararse en TúCompara!?

    En TúCompara!, puedes comparar las condiciones, ventajas, costes y requisitos de las cuentas corrientes, las cuentas sin nómina, las cuentas de ahorro y las cuentas remuneradas que se comercializan en el mercado.

  • ¿Cómo funciona el comparador de cuentas de TúCompara!?

    Nuestro comparador de cuentas es muy sencillo. Lo primero que debes hacer es seleccionar el tipo de cuenta que te gustaría contratar y acceder a sus páginas específicas. Una vez hayas accedido a la sección correspondiente, verás un listado de varias páginas con las ofertas de los bancos y entidades financieras con los que colaboramos.
    En este listado, encontrarás todos los datos relevantes sobre estos productos: sus comisiones y costes, sus requisitos, sus ventajas y productos asociados, etcétera, que podrás estudiar con total tranquilidad. 
    Si tras haber leído y analizado cada una de estas ofertas encuentras alguna que encaje con tus intereses, solo tendrás que hacer click sobre el botón ‘solicitar’. Al hacerlo, serás redirigido a la página web del banco o entidad, donde podrás encontrar información adicional sobre el producto y realizar tu solicitud. 
  • ¿TúCompara! es un banco?

    No, no somos un banco o entidad, sino un marketplace de préstamos y otros productos financieros.

  • ¿Es gratis comparar cuentas bancarias en TúCompara!?

    Sí. Con nuestro comparador de cuentas, en Lendo puedes comparar y analizar cuentas bancarias de manera completamente gratuita y transparente.

  • ¿Qué cuentas se pueden comparar?

    Todo tipo de cuentas como: