Las Mejores Cuentas Nómina
¿Necesitas una cuenta donde domiciliar tu nómina? En TúCompara!, podemos ayudarte. Encuentra toda la información sobre las cuentas nómina del mercado y elige la que más se ajuste a tus necesidades.
- Compara ofertas de las distintas entidades de España.
- Analiza sus costes, ventajas y comisiones.
- Elige la que más beneficios te ofrece por domiciliar tu nómina
¿Por qué debería tener una cuenta nómina?
Antes de sumergirnos en las opciones específicas, es importante recordar por qué es beneficioso tener una cuenta nómina. La principal ventaja es que le permite recibir su salario directamente en la cuenta, lo que significa que no tiene que preocuparse por realizar transferencias bancarias o llevar dinero en efectivo.
Además, muchas cuentas nómina ofrecen ventajas adicionales, como descuentos en servicios y productos, intereses por depósitos, y la posibilidad de tener una tarjeta de crédito sin costo adicional.
- Sin Condiciones ni Requisitos
- Remuneración 2,5% TAE
- 100% online
- Tarjeta de débito gratis
- Sin Condiciones
- Sin Consiciones
- 100% online
- Tarjeta de débito gratis
- Envío inmediato de dinero sin comisión a través de Bizum
- Sin Condiciones
- Sin Consiciones
- Traemos gratis tus ingresos y recibos con el Servicio Cambio de Banco, incluso solicitamos el cierre de tu otra cuenta.
- Puedes controlar y cuidar tu economía con la app BBVA.
- Con el Plan Amigo podrás ganar hasta 350 € por traer a tus amigos a BBVA
- Sin Condiciones
- Sin Consiciones
- 100% online
- Tarjeta de débito gratis
- Sin Condiciones
- Sin Consiciones
- 100% online
- Tarjeta de débito gratis
- Con el Plan Amigo podrás ganar hasta 350 € por traer a tus amigos a BBVA
- Sin Condiciones
- Sin Consiciones
- 100% online
- Tarjeta de débito gratis
- Envío inmediato de dinero sin comisión a través de Bizum
Las mejores cuentas nómina en 2023
A continuación, presentamos algunas de las mejores opciones de cuentas nómina que encontramos en el mercado español en 2023:
Cuenta Nómina Open de Openbank
La Cuenta Nómina Open de Openbank es una de las opciones más populares actualmente. Esta cuenta ofrece una tasa de interés del 0,2% TIN para saldos superiores a 1.000 euros y una tarjeta de crédito sin costo adicional.
Además, los usuarios de esta cuenta pueden disfrutar de descuentos en marcas reconocidas y de transferencias nacionales e internacionales sin costo alguno.
Cuenta Nómina Bankinter
Otra opción atractiva es la Cuenta Nómina Bankinter, que ofrece una tasa de interés del 5% TAE el primer año y del 2% TAE el segundo año para saldos de hasta 5.000 euros.
Además, esta cuenta no tiene comisiones y ofrece una tarjeta de crédito gratuita. También se puede acceder a los servicios de banca online y móvil de Bankinter.
Cuenta_ON de Bankia
La Cuenta_ON de Bankia es una opción interesante para aquellos que buscan una cuenta nómina con pocos requisitos. Esta cuenta no tiene comisiones y no requiere un saldo mínimo.
Los usuarios de esta cuenta pueden disfrutar de transferencias nacionales e internacionales sin costo, así como de una tarjeta de débito gratuita. También es posible acceder a los servicios de banca online y móvil de Bankia.
¿Cómo elegir la mejor cuenta nómina?
Elegir la mejor cuenta nómina para usted dependerá de sus necesidades y preferencias personales. Algunos factores a considerar incluyen la tasa de interés ofrecida, las comisiones, los requisitos de saldo mínimo, y las ventajas adicionales.
Es importante hacer una comparación detallada de las opciones disponibles en el mercado y tomar el tiempo para evaluar las diferentes características de cada cuenta antes de tomar una decisión.
Antes de contratar una cuenta nómina, es importante analizar qué cuenta se ajusta más a tus necesidades. Cada cuenta nómina tiene sus propias ventajas. ¿Pagas habitualmente con el móvil? Entonces es importante revisar los wallets con los que opera el banco.
¿Usas Bizum con frecuencia? Entonces necesitas abrir una cuenta en un banco que esté adherido a este servicio. No todas las entidades colaboran con los mismos wallets, así que asegúrate de que tu futuro banco ofrezca el servicio que necesitas.
Antes de contratar una cuenta nómina, es importante fijarse en los siguientes aspectos para comprobar que la cuenta se adapta a tus necesidades:
- Comisiones: si domicilias tu nómina, lo mínimo que puedes pedir es que la cuenta sea gratuita y que te permita hacer transferencias SEPA sin pagar comisiones. Por lo general, suele ser así.
- Requisitos: es uno de los puntos más importantes que debes analizar antes de contratar una cuenta, ya que si no los cumples, no solo perderás sus ventajas, sino que además podrías tener que pagar comisiones. La mayoría de los bancos exige que la nómina tenga un importe mínimo y muchos, además, piden requisitos extra como domiciliar un mínimo de recibos mensual, hacer un consumo mínimo con tarjeta o, incluso, contratar otros productos como seguros, fondos, planes… No es recomendable contratar productos con coste únicamente para dejar de pagar comisiones, a menos que ya tuvieses pensado hacerlo.
- Tarjetas: las mejores cuentas nómina suelen incluir una tarjeta de débito o de crédito sin cuotas de emisión ni de mantenimiento.
- Cajeros: no todos los bancos permiten sacar dinero gratis de los mismos cajeros, por lo que es importante asegurarse de que la cuenta nómina te permitirá hacer reintegros sin coste en los cajeros que tienes cerca de tu domicilio o de tu lugar de trabajo.
- App y banca online: cada vez es más habitual operar a través de la web o la app del banco, por lo que para muchos es muy importante ser clientes de una entidad que ofrezca una buena plataforma de banca online, intuitiva, útil y con una amplia variedad de servicios.
- Servicios extra: las mejores cuentas nómina dan acceso a servicios extra muy interesantes como adelantos de nómina, servicios de descubierto gratuitos, rentabilidad, regalos, reintegros gratuitos en el extranjero, etc.
Recuerda que no existe una cuenta nómina que sea la mejor para todos los clientes. Lo importante es analizar tus necesidades y comprobar qué cuenta se ajusta más a lo que buscas. Si no sabes cuál es la mejor para ti, puedes preguntarnos.
Ventajas y desventajas de las cuentas nómina
Ventajas
Ahora que ya conoces los aspectos esenciales de una cuenta nómina y sabes lo que debes tener en cuenta antes de contratar una, si aún estás indeciso sobre si quedarte con tu cuenta corriente habitual o abrir una cuenta nómina, te recomendamos que revises las ventajas que se detallan a continuación.
- Rentabilidad: algunas cuentas nómina ofrecen rentabilidad por los depósitos realizados, mientras que en las cuentas corrientes básicas, tu dinero no generará beneficios. Al abrir una cuenta nómina, podrás ver cómo tu dinero crece con el tiempo.
- Gastos: muchas cuentas nómina te liberan de pagar comisiones y gastos que llevan asociados las cuentas generales, solo por contratarlas.
- Beneficios: según los beneficios que ofrezca, la cuenta nómina puede proporcionarte descuentos en una serie de empresas seleccionadas, así como en diversos recibos domiciliados.
- Regalos: algunos bancos ofrecen regalos para incentivar a los nuevos clientes a abrir su cuenta nómina en la entidad. Estos obsequios pueden ser productos físicos o incluso una cantidad de dinero específica, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones.
- Anticipos de nómina: algunos bancos permiten adelantar el cobro de tu nómina, total o parcialmente, si lo necesitas y te permiten devolverlo en un plazo determinado de tiempo y bajo ciertas condiciones.
Desventajas
Aunque las cuentas nómina ofrecen muchas ventajas, es importante considerar también algunas desventajas que pueden no ser adecuadas para algunos clientes.
- Rentabilidad temporal: en ocasiones, las cuentas nómina solo ofrecen altas rentabilidades por un tiempo determinado, después del cual el interés disminuye.
- Saldo máximo: es importante comprobar si existe un límite máximo de remuneración para no llevarnos sorpresas desagradables.
- Requisitos de vinculación: la mayoría de las cuentas nómina exigen la domiciliación de la nómina o de cualquier otra fuente de ingresos, la domiciliación de recibos y/o el uso de tarjetas con una frecuencia determinada. Además, puede ser obligatorio contratar otros servicios bancarios para obtener la rentabilidad prometida.
- Cantidades mínimas: algunos bancos exigen que la nómina sea de una cantidad mínima, lo que puede no ser adecuado para todas las personas.
- Permanencia: aunque la mayoría de las cuentas nómina no exigen una permanencia mínima, algunas sí vinculan su rentabilidad a la permanencia de la cuenta y los productos asociados durante un periodo de tiempo determinado.
- Anticipos de nómina: aunque suene tentador que el banco nos adelante una parte de nuestra nómina, es importante leer las condiciones con cuidado para saber cuánto tiempo tenemos para devolverlo, cuánto se nos cobrará de comisión y cuál es el límite máximo de la cantidad que nos pueden prestar.
¿Cuándo es conveniente contratar una cuenta nómina?
Existen diversas opciones en cuanto a cuentas bancarias se refiere, sin embargo, ¿cuándo es conveniente contratar una cuenta nómina? Te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre estas cuentas y sus beneficios.
En primer lugar, es importante mencionar que las cuentas nómina suelen ser gratuitas y ofrecen una serie de ventajas exclusivas que las cuentas sin nómina no tienen. Por lo tanto, si tienes ingresos regulares y estás buscando beneficios adicionales, como rentabilidad, dinero en efectivo de regalo, descubiertos gratis, entre otros, entonces te conviene contratar una cuenta nómina. Además, es posible que algunos bancos soliciten domiciliar la nómina si deseas obtener una tarjeta de crédito.
Sin embargo, no todas las personas pueden beneficiarse de este tipo de cuenta bancaria, especialmente si su situación laboral no es estable o sus ingresos no son regulares. Además, algunos clientes prefieren evitar las vinculaciones y contratar una cuenta sin requisitos adicionales.
Por otro lado, algunos bancos también equiparan las pensiones y las prestaciones por desempleo a las nóminas, lo que significa que también puedes abrir una cuenta nómina si recibes ingresos de este tipo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, debido al carácter temporal de estas prestaciones, no es recomendable abrir una cuenta nómina que exija ingresos fijos cada mes con esta prestación.
¿Qué es domiciliar una nómina?
Domiciliar una nómina se refiere a la acción de recibir automáticamente el dinero en una cuenta bancaria. Una de las características principales de este tipo de cuenta es que el titular y el beneficiario del pago son la misma persona.
Para atraer nuevos clientes, los bancos utilizan diversas estrategias para promocionar la apertura de este tipo de cuenta. Algunas de estas estrategias pueden incluir regalos (tanto en efectivo como en forma de objetos físicos), una tasa de interés determinada por el monto depositado o comisiones mínimas o inexistentes.
De esta manera, los bancos buscan fidelizar a los clientes, ya que a menudo se exige una permanencia, lo que, junto con el buen servicio que suelen brindar, es un incentivo para mantener la cuenta abierta.
¿Cómo puedo cambiar mi nómina de banco?
Si estás buscando un cambio de banco porque tu entidad actual te cobra por la cuenta o no te ofrece beneficios atractivos, cambiar tu nómina a otro banco es una opción fácil y conveniente.
Una de las formas más sencillas de cambiar tu nómina de banco es a través de una portabilidad bancaria, en la cual el nuevo banco se encarga de todo el proceso de traslado. Pero también puedes hacerlo tú mismo de manera fácil y rápida.
Lo primero que debes hacer es abrir una cuenta nómina en la nueva entidad bancaria. Luego, deberás trasladar tus recibos a la nueva cuenta bancaria, a menos que desees mantener la antigua abierta. Puedes hacerlo llamando a cada emisor para informarles del nuevo número de cuenta o a través de la web si ofrecen esta opción.
Algunos bancos también te permiten domiciliar tus recibos en la nueva cuenta subiendo una imagen de cada factura en su aplicación móvil. Por último, es necesario informar a tu empresa del nuevo número de cuenta.
Finalmente, deberás transferir el saldo y cancelar la cuenta antigua. Sin embargo, antes de cerrar la cuenta antigua, es importante verificar que todos los recibos se han cambiado correctamente y que la nómina se está ingresando en la nueva cuenta. Para ello, es recomendable mantener ambas cuentas abiertas durante unos días para asegurarte de que todo el proceso se ha llevado a cabo correctamente.
¿Cuál es la fiscalidad de las cuentas nómina?
Las gratificaciones que ofrecen los bancos, como la remuneración, el reembolso de un porcentaje de los recibos o los regalos, están sujetas al pago de impuestos, ya que son consideradas rendimientos del capital mobiliario por Hacienda.
Para saber cuánto se debe abonar al Fisco, es fundamental conocer la cantidad que se ha recibido con la cuenta nómina. En el caso de las que tienen remuneración o devolución de un porcentaje de los recibos, es fácil determinarlo. Sin embargo, ¿qué pasa con los regalos? Para conocer su valor, se debe solicitar un certificado de retenciones a la entidad, donde se indique dicha información.
En cuanto al importe que se debe abonar a Hacienda por este tipo de gratificaciones, solo es necesario tener en cuenta que los rendimientos del capital mobiliario están sujetos al pago de un porcentaje de las ganancias obtenidas por el contribuyente, que varían según lo que el consumidor haya ingresado.
La tributación se distribuye de la siguiente manera:
- Para ganancias entre 0 y 6.000 euros, el 19%.
- Para ganancias entre 6.000,01 y 50.000 euros, el 21%.
- A partir de los 50.000,01 euros, el 23%.
Estos son los requisitos que las cuentas nómina suelen tener:
A la hora de elegir una cuenta nómina, es importante considerar una serie de criterios para encontrar la oferta que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Salario
Uno de los aspectos a tener en cuenta es el salario mínimo exigido por la entidad financiera para disfrutar de los beneficios de la cuenta nómina. Generalmente, a mejores ventajas, mayor será el salario mínimo requerido.
En algunos casos, una misma cuenta nómina puede tener distintos salarios mínimos en función de los regalos ofrecidos. Por ello, los bancos suelen especificar qué obsequios se pueden obtener en función de diferentes niveles de ingresos para que el cliente pueda entender qué tipo de recompensa podría conseguir.
Permanencia
La permanencia es otro aspecto importante a considerar. Cuando las cuentas nómina ofrecen beneficios atractivos (sobre todo regalos), es común que los bancos exijan un determinado plazo de permanencia. El cliente no podrá abandonar la entidad durante ese período, a menos que esté dispuesto a pagar una penalización. Además, algunos bancos pueden requerir que durante ese tiempo se cumplan otros requisitos adicionales.
Vinculaciones
Otro aspecto a tener en cuenta son los requisitos de vinculación. Muchas cuentas nómina exigen que los clientes contraten otros productos o servicios para, por ejemplo, librarse de las comisiones. Esto puede incluir tener una tarjeta de crédito con la que se realicen compras mensuales o anuales, mantener un saldo medio en productos de ahorro, o tener acciones de la entidad.
Es importante analizar los requisitos adicionales y estimar su coste para determinar si valen la pena. Si, por ejemplo, la cuenta nómina exige tener una tarjeta de crédito con una cuota anual elevada, el gasto de cumplir con ese requisito puede neutralizar la ventaja de eliminar otras comisiones. Por lo tanto, es importante hacer un análisis detallado para elegir la cuenta nómina que mejor se adapte a nuestras necesidades.
¿Pagaré comisiones si dejo de recibir una nómina?
Existen diferentes políticas en cada banco respecto a las comisiones que se cobrarán si se deja de recibir la nómina mensual. En algunos casos, si se incumplen las condiciones de la cuenta nómina, como no ingresar la nómina cada mes, se deberán pagar comisiones y se podrían perder el resto de las ventajas que ofrecía la cuenta. Incluso si se queda en el paro, se seguirán aplicando estas condiciones ya que fueron aceptadas al momento de contratarla.
Sin embargo, en algunos casos, los bancos pueden conceder un margen para volver a cumplir con las condiciones de la cuenta nómina. Asimismo, algunas entidades consideran que las pensiones y las prestaciones por desempleo son equivalentes a una nómina, por lo que si se recibe algún otro ingreso regular, también se pueden disfrutar de las ventajas de la cuenta.
En caso de no estar de acuerdo con las nuevas condiciones o de no recibir la nómina cada mes, se puede optar por cerrar la cuenta y abrir una en otra entidad que no cobre comisiones aunque no se tengan ingresos.
Diferencias entre cuentas corrientes y cuentas nómina
Las cuentas nómina y las cuentas corrientes son dos productos bancarios que se encuentran en el catálogo de cualquier entidad financiera. No obstante, es posible que no conozcas las diferencias entre ambas o si son lo mismo.
En primer lugar, las cuentas corrientes son depósitos a la vista que permiten al consumidor recuperar su dinero sin tener que pagar una penalización. Entre las cuentas corrientes que ofrecen algunos bancos se encuentran las de Santander, BBVA o La Caixa.
Estas cuentas son adecuadas para realizar operaciones sencillas como ingresos, domiciliaciones, disposición de dinero con tarjetas, entre otras. A pesar de esto, un consumidor puede decidir domiciliar su salario en una cuenta corriente en lugar de en una cuenta nómina.
Sin embargo, ¿en qué se diferencian las cuentas nómina? La principal diferencia radica en que muchas cuentas corrientes no ofrecen ningún beneficio al cliente a cambio de su vinculación, mientras que las cuentas nómina ofrecen regalos, remuneraciones, devolución de un porcentaje de los recibos, entre otros. Es decir, aunque las cuentas corrientes permiten la domiciliación de ingresos como el salario, las cuentas nómina ofrecen recompensas adicionales por el uso de estos productos.
¿Cómo funciona el comparador de cuentas nómina de TúCompara!?
Si estás buscando un banco en el que domiciliar tu salario cada mes a cambio de recibir alguna ventaja por ello, nuestro comparador de cuentas nómina te resultará de gran utilidad. Esta herramienta te permitirá comparar todas las ofertas del mercado y filtrar según distintos criterios (como los bancos que las comercializan o las ventajas que ofrecen) hasta dar con la propuesta que mejor se adapte a tu perfil.
Entre las ventajas de nuestro comparador de cuentas nómina destaca que:
Te permite visualizar todas las ofertas del mercado, elegir la que más te interese y contratarla en unos minutos de forma totalmente gratuita. Una vez hayas echado un vistazo al listado de todas las cuentas nómina del mercado, también podrás consultar en detalle las características de cada una a través de las fichas de producto elaboradas por nuestros expertos.
Elaboramos el ranking
Nuestros expertos analizan el mercado para recopilar toda la información que necesitas saber.
Comparas condiciones
Lee con atención todas las condiciones del producto que te interese.
Solicitas
Haz click en el botón solicitar y te llevaremos directo al proceso de contratación, para que ahorres tiempo y esfuerzo
¿Me puedo fiar de la información del comparador de cuentas nómina de TúCompara!?
Por supuesto. En nuestro comparador de cuentas nómina siempre vas a encontrar una información 100% completa, imparcial y que realmente será útil para ti. ¿La razón? Al contrario que otros comparadores, en TúCompara! no solo te mostramos las ofertas de aquellos bancos con los que tenemos un acuerdo comercial, sino que te ofrecemos información de todos los productos que puedes encontrar en el mercado.
En cualquier caso, ten en mente que las propias entidades financieras son nuestra fuente de información. Por este motivo, en TúCompara solo encontrarás información de las cuentas nómina que aparezcan en sus páginas web o para las cuales cada banco esté dispuesto a facilitarnos información completa al respecto.
No olvides, además, que antes de contratar cualquiera de estas ofertas debes verificar toda la información que encontrarás en nuestro comparador. TúCompara no se hace responsable de los daños o perjuicios que el usuario pudiera sufrir por la contratación de cualquiera de estas ofertas o por el uso de la información que verá en nuestra página web.
Preguntas frecuentes sobre las cuentas nómina
-
¿Qué es una cuenta nómina?
Una cuenta nómina es una cuenta bancaria que se utiliza para recibir el salario o sueldo.
-
¿Necesito ser cliente del banco para abrir una cuenta nómina?
Normalmente, sí. Sin embargo, algunos bancos ofrecen cuentas nómina a clientes nuevos. -
¿Puedo abrir una cuenta nómina si no tengo un contrato fijo?
Sí, en la mayoría de los casos. Algunos bancos pueden requerir un contrato de trabajo temporal o una cierta cantidad de ingresos mínimos.
-
¿Puedo retirar dinero de mi cuenta nómina en cualquier momento?
Sí, siempre y cuando el saldo de la cuenta sea suficiente para cubrir la retirada.
-
¿Qué tipo de tarjeta puedo obtener con una cuenta nómina?
La mayoría de los bancos ofrecen tarjetas de débito para cuentas nómina. Algunos también ofrecen tarjetas de crédito.
-
¿Puedo domiciliar pagos en mi cuenta nómina?
Sí, la mayoría de los bancos permiten la domiciliación de pagos, como facturas de servicios públicos o de teléfono móvil.
-
¿Puedo realizar transferencias internacionales con una cuenta nómina?
Depende del banco y de la cuenta. Algunas cuentas nómina permiten transferencias internacionales, mientras que otras no.
-
¿Puedo acceder a la banca en línea con una cuenta nómina?
Sí, la mayoría de los bancos ofrecen servicios de banca en línea para las cuentas nómina.