¿Cómo activar una tarjeta de crédito o débito?

Experto de TúCompara!
6 de mayo de 2023
516 Views
tarjeta-credito
Por seguridad, la mayoría de tarjetas bancarias que el banco nos envía suelen llegar desactivadas. En este artículo, te explicamos cómo puedes activarlas para empezar a usarlas.

¿Sabes cómo activar una tarjeta bancaria? Por seguridad, la mayoría de las tarjetas que el banco nos envía, ya sean de crédito, débito o monedero, vienen desactivadas, por lo que, si queremos utilizarlas, es necesario que antes las activemos. En este artículo, te explicamos cómo puedes activar tu tarjeta bancaria para comenzar a operar con ella.

¿Cómo activar las tarjetas bancarias? 

Por norma general, cuando solicitamos una nueva tarjeta, ya sea porque la nuestra ha caducado o porque la hemos extraviado, el banco nos la suele enviar por correo postal a nuestra dirección. 

Aunque puede darse el caso de que los plásticos ya vengan activados, es decir, listos para usarse, normalmente las tarjetas suelen llegar desactivadas para aumentar la seguridad de sus usuarios. En estas situaciones, los titulares no podrán utilizar su tarjeta de forma inmediata, sino que tendrán que pasar por un sencillo proceso de activación para poder empezar a operar con ellas. 

Este proceso puede realizarse de manera digital, a través de la web o la aplicación móvil de nuestra entidad, por teléfono o en una sucursal de nuestro banco. Antes de iniciar este procedimiento, eso sí, será necesario que conozcamos nuestro número PIN. 

Generalmente, este código se envía por correo postal a nuestra dirección, en un sobre independiente al de la tarjeta de crédito, débito o prepago que hayamos contratado para aumentar la seguridad e impedir que cualquiera pueda hacerse con nuestro plástico.

No obstante, también existe la posibilidad de que recibamos el PIN a través de un SMS o que lo consultemos en la aplicación móvil de nuestro banco, en la sección de tarjetas de nuestra área cliente. 

Una vez conozcamos nuestro código PIN, podremos proceder con la activación. 

¿Cómo activar nuestra tarjeta de crédito o débito presencialmente?

Si no nos sentimos cómodos con las nuevas tecnologías y queremos activar nuestra tarjeta a la vieja usanza, es decir, acudiendo a una oficina o sucursal bancaria, será necesario que tengamos tanto la tarjeta en nuestra mano como su código PIN

Cuando hayamos recibido nuestro plástico y conozcamos la clave, solo tendremos que acudir a una sucursal de nuestra entidad bancaria e introducir el plástico y el código PIN en el cajero. Cuando lo hagamos, la tarjeta estará activada y lista para usarse.

Una vez hayamos activado nuestro plástico, además, podremos revisar si la modalidad que hemos contratado es la que está operativa y configurarlo a nuestro gusto, cambiando el código PIN por una clave nueva, introduciendo las medidas de seguridad que creamos pertinentes o estableciendo un límite de gasto. Para ello, eso sí, tendremos que acceder a nuestra aplicación móvil. 

¿Cómo activar nuestra tarjeta de crédito o débito por internet?

Si decidimos activar nuestra tarjeta de crédito o débito por internet, tendremos dos opciones: activarla a través de la aplicación del móvil o de la página web de nuestra entidad bancaria.

En caso de que queramos activar nuestro plástico por la aplicación móvil, lo primero que deberemos hacer es identificarnos para entrar en ella. Una vez estemos dentro, tendremos que acceder a la sección de “Tarjetas”, seleccionar el plástico que queremos activar y pulsar sobre la opción “activar”. 

Si no tenemos instalada la aplicación móvil de nuestro banco y queremos activar nuestro plástico digitalmente, solo tendremos que identificarnos como usuario y acceder a la sección “Tarjetas”, donde, al igual que en la aplicación, deberemos seleccionar el plástico que queremos activar y marcar la opción “activar”. 

En cualquiera de los dos casos, para activar nuestra tarjeta digitalmente no será necesario tener el plástico en mano, por lo que podremos realizar este proceso antes de que la tarjeta llegue a nuestra dirección postal. Una vez hayamos completado el proceso, y como ocurre con la activación en oficina, podremos configurar el plástico a nuestro gusto. 

¿Cómo activar nuestra tarjeta de crédito o débito por teléfono? 

Finalmente, si preferimos activar nuestra tarjeta de crédito de manera telefónica, podremos hacerlo llamando a la banca telefónica de nuestra entidad bancaria, donde los profesionales que trabajan para nuestro banco nos guiarán durante todo el proceso. 

¿Cómo desactivar o cancelar una tarjeta de crédito o débito?

Ya sea porque hemos sufrido un robo o porque la hemos perdido, puede darse el caso de que queramos cancelar nuestra tarjeta de crédito o débito. Si se da esta situación, es fundamental que actuemos con rapidez para evitar posibles lamentos y que, en caso de robo, presentemos la denuncia en la policía.

En este caso, tenemos dos opciones: llamar a nuestra entidad bancaria para que nos anulen la tarjeta o bloquearla nosotros mismos en nuestra aplicación móvil. 

Si decidimos llamar por teléfono, tan solo tendremos que revisar los últimos movimientos que se hayan realizado con nuestro plástico con nuestro gestor para comprobar que no se le ha dado un uso fraudulento y, en caso de que sí se haya producido, actuar al respecto. Una vez hayamos realizado las comprobaciones pertinentes, el propio gestor se encargará de anularla. 

Si decidimos realizar este proceso por nuestra cuenta, es decir, a través de la aplicación móvil, tan solo tendremos que identificarnos en la app y acceder a la sección “tarjetas”. Una vez allí, tendremos que seleccionar el apartado “configuración” y hacer click sobre la opción “bloqueo de tarjeta”. 

En caso de que el bloqueo no se produzca por una pérdida o robo y, simplemente, queramos cancelar nuestra tarjeta para empezar a usar una nueva, debemos tener en cuenta que en el caso de las tarjetas de crédito será necesario que no haya ningún saldo a deber para completar el proceso.

Además, tendremos que notificar a la entidad bancaria, que comprobará que el saldo de nuestro plástico está a cero, y llevar la tarjeta a una sucursal.

Respuestas a las preguntas más habituales sobre cómo activar una tarjeta de crédito o débito

  • ¿Cómo activar las tarjetas bancarias?

    Las tarjetas bancarias pueden activarse digitalmente, por teléfono o en una sucursal bancaria.

  • ¿Qué necesito para activar mi tarjeta crédito o débito?

    Para activar una tarjeta de crédito o débito, es imprescindible que conozcamos el código PIN de nuestra tarjeta. Además, si queremos activarla en una sucursal bancaria, será necesario que tengamos el plástico a mano.

  • ¿Cómo puedo obtener el código PIN de mi tarjeta de crédito o débito?

    El código PIN de nuestra tarjeta podemos recibirlo por correo postal, por SMS o en la aplicación móvil de nuestro banco.

  • ¿Cómo activar nuestra tarjeta de crédito o débito presencialmente?

    Si queremos activar nuestra tarjeta de manera presencial, solo tendremos que acudir a un cajero, introducir la tarjeta y marcar nuestro código PIN.

  • ¿Cómo activar nuestra tarjeta de crédito o débito por internet?

    Si queremos activar nuestra tarjeta de crédito o débito por internet, tenemos dos opciones: a través de la web o de la aplicación móvil de nuestro banco.

    En ambos casos, tendremos que identificarnos como usuario, acceder a la sección tarjeta, seleccionar el plástico que queremos activar y marcar la opción «activar».

  • ¿Cómo activar nuestra tarjeta de crédito o débito por teléfono?

    Si queremos activar nuestra tarjeta de crédito o débito por teléfono, tendremos que llamar a la banca telefónica de nuestra entidad bancaria, donde los profesionales que trabajan para nuestro banco nos guiarán durante todo el proceso.

  • ¿Cómo desactivar o cancelar una tarjeta de crédito o débito?

    Para cancelar nuestra tarjeta bancaria, tenemos dos opciones: llamar por teléfono a nuestro banco o hacerlo nosotros mismos a través de la app.

  • ¿Cómo puedo desactivar mi tarjeta bancaria por teléfono?

    Para desactivar nuestra tarjeta bancaria por teléfono, solo tendremos que revisar los últimos movimientos que se hayan realizado con nuestro plástico con nuestro gestor para comprobar que no se le ha dado un uso fraudulento y, en caso de que sí se haya producido, actuar al respecto. Una vez hayamos realizado las comprobaciones pertinentes, el propio gestor se encargará de anular el plástico.

  • ¿Cómo desactivar una tarjeta de crédito por la app del banco?

    Si queremos desactivar nuestra tarjeta bancaria a través de la app de nuestro banco, tendremos que identificarnos en la aplicación y acceder a la sección “tarjetas”. Una vez allí, tendremos que seleccionar el apartado “configuración” y hacer click sobre la opción “bloqueo de tarjeta”.

Author Experto de TúCompara!

Con más de 10 años de experiencia en el sector financiero, Juan es un experto en temas como hipotecas, préstamos y cuentas bancarias. Con su amplia experiencia en finanzas y su pasión por ayudar a las personas, él es el autor de las guías y artículos de TúCompara! que te ayudan a mejorar tu salud financiera.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *